En un restaurante carísimo de parada a almorzar cerca a Valdelagrana. Los más lindos del restaurante. |
Cuando llegamos a la casa del tío de Fer experimenté por primera vez en mi vida lo que llaman el "levante" un viento horrible que si llevas falda te deja en bolas.
Aquella primera noche en la casa del tío de Fer, Fer se fue con sus primos a un concierto que para ser honesta y no gastar dinero, le fui honesta y le dije que no iría puesto que mi fuerte en música no es el Rock aunque Fer fue con toda la pinta de esos ya que su enorme tatuaje y camisilla negra sin hombros de thailandia lo hacía parecer severo vago distante del gran profesional y hombre de familia que era. jua jua jua jua jua jua 😵
A la mañana siguiente nos fuimos a la playa, OMG QUE FRÍO HPTAAAAA y arena en el aire y terminabas como muñeco de arena jajaja y había viejas sin sostén OMG yo quería pero me daba penita. 😈 juu juuu juuuuu Comimos en uno de los 100000 chiringuitos que había por la línea de la playa. Todo muy rico.
Luego de comer allí, nos fuimos para la casa donde nos esperaba un súper almuerzo que terminamos todos con la barriga al aire y los pantalones ajustados OMG QUE DELICIA 💘💗💕💓
Según mi Wikipedia adorada:
El puente de la Constitución de 1812 (denominado en un principio puente de la Pepa) es un puente atirantado que cruza la bahía de Cádiz, dando acceso a Cádiz desde el continente, siendo el tercer acceso a la ciudad, después del enlace por el istmo de San Fernando y del puente Carranza. El puente es la continuación de la autopista del Sur, formando parte integrante de la autovía de Acceso a Cádiz, siendo responsable de ésta el Ministerio de Fomento del gobierno estatal. El tablero se reparte entre la autovía de doble calzada (dos carriles por sentido) y otra calzada reservada para el transporte público.El puente se empezó a construir en 2008 y fue abierto el 24 de septiembre de 2015. Una vez inaugurado se convirtió en el puente de mayor luz de España con 540 metros. Considerando los puentes atirantados sería el tercero de mayor luz de Europa, después del puente de Normandía (856 m) y el de Rio-Antirio (tres vanos de 560 m). La obra total se compone del puente sobre la bahía, con una longitud total de 3092m, 1440 de los cuales sobre el agua, más el Viaducto Río San Pedro de 796m. Con los accesos a los puentes, la obra se extiende a lo largo de 5 km.
Esa misma noche nos fuimos para Cádiz, era de noche pero parecían las cuatro de la tarde. OMG era rarísimo porque en Colombia casi siempre amanece y se oscurece a la misma hora exceptuando por una hora de diferencia dependiendo del mes.
Plaza De Las Flores (Plaza Topete) fue la primera plaza a la que fuimos, muy linda. Había mucha gente y jóvenes que disfrutaban de la noche.
DULCES!! DUULCEEESSSS!!! 😀 |
Añadir leyenda |
Wikipedia:
Cádiz Cathedral (Spanish: Catedral de Cádiz, Catedral de Santa Cruz de Cádiz) is a Roman Catholic church in Cádiz, southern Spain, and the seat of the Diocese of Cadiz y Ceuta. It was built between 1722 and 1838. The cathedral was declared Bien de Interés Cultural in 1931.he Plaza de la Catedral houses both the Cathedral and the Baroque Santiago church, built in 1635.The church was known as "The Cathedral of The Americas" because it was built with money from the trade between Spain and America. The 18th century was a golden age for Cádiz, and the other cathedral that the city had got, Santa Cruz, was very small for this new moment of Cádiz. The new cathedral was built from 1722 to 1838. The first person who designed the church was architectVicente Acero, who had also built the Granada Cathedral. Acero left the project and was succeeded by several other architects. As a result, this largely baroque-style cathedral was built over a period of 116 years, and, due to this drawn-out period of construction, the cathedral underwent several major changes to its original design. Though the cathedral was originally intended to be a baroque edifice, it contains rococo elements, and was finally completed in the neoclassical style.
Era imposible ver hacia el frente, pero me encantó la luz al final del "túnel". |
Las casas eran altas por el viento y así evitarlo. |
Ubicación 6 Paseo Alameda
Wikipedia:
La Alameda Apodaca y del Marqués de Comillas es un paseo ajardinado del casco histórico de Cádiz, que corre paralelo al mar y a la muralla de la ciudad de este a oeste que se inicia en las murallas de San Carlos y termina entre el Baluarte de la Candelaria y la iglesia del Carmen. Su diseño actual de estilo regionalista se llevó a cabo entre 1926 y 1927 por el arquitecto Juan Talavera y Heredia, compuesto por unos parterres con una amplia ornamentación vegetal que tienen su espacio central en el monumento al marqués de Comillas.La Alameda está incluida dentro de los Jardines de Interés Cultural ubicados en Cádiz que se incluyeron en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz en 2004.
OMG quiero una fuente así |
la verdad es que adoro la foto |
El atardecer era hermoso |
El recorrido fue muy bonito, me encantó Cádiz y el viento a pesar de despeinarte entera le daba un poco de toque, como en la comidas. La verdad es que tiene su parecido con la ciudad de Cartagena en Colombia.
Nos fuimos a comer en un restaurantes de los miles con vista al mar por toda la linea de la playa disfrutando del vientico. |
Los hombres. |
El camino hacia el auto se nos hizo largo ya que medio nos perdimos jeje pero estuvo bien, lo curioso es que en verano anochece tardisimo y ya cuando es oscuro la gente desaparece mientras mi sentido me dice que es temprano y la noche es joven. jejejeeje
La parejita de la derecha son los más lindos. jeje |
Cádiz tiene su parecido con Catagena pero me quedo con Cádiz, es más limpia, más linda y OMG se come rico. Espero volver algún día y disfrutar del calor y el viento. Aparte de que Cádiz es muy bonita, tuve un excelente compañía, personas muy alegres y la verdad muy sonrientes.