El parque del café está ubicado en la zona central cafetera de Colombia, en el centro occidente del país, a 20 minutos de la ciudad de Armenia, capital del departamento del Quindío.
Nuestra aventura inició cuando tomamos un bus en la terminal de Cali, el recorrido duró 3 horas. Habían varias tarifas de entrada al parque, la más cara es un todo incluido.
Iniciamos con un vistazo a todo el parque desde la cima de una torre que domina el paisaje, luego fuimos a hacer el recorrido por la historia del café en Colombia y el trabajo que requiere por parte de los campesinos y fábricas.
Hay un sendero que cruza por todo el parque hasta llegar a los juegos temáticos -lo más estratégico fue llegar hasta la plaza y desde allí coger el tren hasta los juegos y caballos-. Al mismo tiempo, pudimos apreciar un poco de la historia indígena de la región y disfrutar del verdor de los guaduales y cafetales. probamos las pepas de café rojas, eran dulces, quitamos las cáscaras y chupamos, no se podían tragar ni mucho menos morder.
Es incríble como pasó el tiempo jugando y riendo mientras montábamos a caballo en grupo por un camino largo. -no recomendable para hombres con huevos enormes-. Se puede montar a los karts, carros chocones, montaña rusa, botes chocones, montaña acuática además de otros... también se pueden visitar las obras de teatro y casas representativas de la región.
Cerca al parque hay muchos hoteles y hostales para alojarse puesto que es una zona donde se practican muchas actividades deportivas. Otro sitio que nos faltó visitar fue Panaca, similar al parque del café pero considero que el parque del café es mucho mejor.
Nos alojamos en un hotel que estaba a 300 metros del parque. -vistas desde el hotel-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario