España 2016 - Granada

Llegamos a Granada en horas de la noche, habíamos  tenido un excelente paseo y estábamos  cansados.

Esa medio sonrisa de fer es re tierna 😙


Aquella noche, fer, conmovido porque cumplí mi promesa de no mirar Granada antes de que él  llegará, me llevó por un tour. Una gran proeza puesto que se había  tirado horas conduciendo, y claro, saqué máximo provecho de nuestro paseo. Jeje

Fuimos caminando sobre el río Genil, todo recto hasta llegar a la plaza del humilladero.






Luego subimos caminando por la carrera de la virgen, plaza de Bibataubín hasta llegar a la plaza del campillo. 

Um recorrido muy lindo y mejor si se va tomado de la mano (garra de acero) de quién  se ama. 


Aprovechamos y nos comimos uno helados super deliciosos con cono de chocolate, galleta de chocolate... remordimiento por engordar a 1000 pero estaba muy rico. 



No puedo distinguir quién es fer...  jeje


Nuestra siguiente parada fue la plaza Bib-Rambla. 

Según  mi adorada Wikipedia: 
La plaza Bib-Rambla está situada en la ciudad española de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Su origen se remonta al periodo nazarí, debiendo desempeñar un papel importante debido a su proximidad al núcleo comercial y mercantil de la ciudad sito en la Alcaicería y en el Zacatín, en cuyo conjunto de pequeñas y entramadas calles se fraguaba la vida comercial de la ciudad.

La plaza, aparte de haber sido un centro de comercio muy importante para los moros, fue también  un sitio muy  especial para fer, sé amanecía con sus primos allí luego de salir de fiesta toooodaaaa la noche, según me dijo. Yo salí una vez hasta las 11 de la noche a jugar cartas uno con unos vecinos, y al día siguiente mi "padre" me tachaba de todo y me echó de la casa por vigésima vez. 




Luego de visitar aquella plaza, nos fuimos para la catedral,  muy bonita de noche.


Adoro la foto 




Luego, fer me mostró unas callejuelas que los moros usaban para el comercio y hoy en día seguían siendo tiendas.




Las calles eran muy lindas, la verdad era que me es taba enamorando de Granada. 




Pasamos por un sitio que se llama heladería los italianos donde se encuentran los mejores helados del mundo, había fila a esas horas de la noche y todos felices de hacerla. Omg, ahora que escribo esto, me han dado ganas de comer helado. 😢😢






Para ir al mirador, pasamos por unas calles donde vendían muchas cosas árabes, yo ya estaba hasta las narices de tanto árabe pues venía de dubai.  Pero aún  así me pareció lindo todo, la calle, las mercancías y el ambiente.



La alhambra desde el mirador y 10.000 horas para tomar fotos


Quiero un castillo así pa poner a fer a limpiar, jajajaja  jamás  en la vida ni por 4.000 millones de euros. 





Bajamos caminando al paseo de los tristes, la bajada por las casas fue muy linda, todo hasta el momento me había  dejado deslumbrada

Lo que dice Wikipedia de la Alhambra:
The Alhambra (/ælˈhæmbrə/; Spanish: [aˈlambɾa]; Arabic: الْحَمْرَاء‎‎ [ʔælħæmˈɾˠɑːʔ], Al-Ḥamrā, lit. "The Red One"),[Note 1][Note 2] the complete Arabic form of which was Qalat Al-Hamra,[Note 3] is a palace and fortress complex located in Granada, Andalusia, Spain. It was originally constructed as a small fortress in AD 889 on the remains of Roman fortifications, and then largely ignored until its ruins were renovated and rebuilt in the mid-13th century by the Moorish emirMohammed ben Al-Ahmar of the Emirate of Granada, who built its current palace and walls. It was converted into a royal palace in 1333 by Yusuf I, Sultan of Granada.[1] After the conclusion of the Christian Reconquista in 1492, the site became the Royal Court of Ferdinand and Isabella (where Christopher Columbus received royal endorsement for his expedition), and the palaces were partially altered to Renaissance tastes. In 1526 Charles I & V commissioned a new Renaissance palace better befitting the Holy Roman Emperor in the revolutionary Mannerist style influenced by Humanist philosophy in direct juxtaposition with the Nasrid Andalusian architecture, but which was ultimately never completed due to Morisco rebellions in Granada.
Paseo de los tristes:
El Paseo de los Tristes o Carrera del Darro es descrito por muchos como una de las calles más bellas del mundo. Una calle empedrada paralela al Río Darro (Río que da oro) hace 500 años, ya que está prácticamente igual, como paralizada en un momento mágico en el tiempo. Aunque mucha gente vincula su poético nombre con la melancolía del paisaje, con el rio corriendo a sus pies, y la majestuosa Alhambra como fondo, su nombre es debido a que por ella pasaban los cortejos fúnebres que se encaminaban al camposanto que había junto a la Alhambra, en la zona más elevada de la Sabika, la colina sobre la que reposa la Alhambra.
La verdad es que me encantó  el paseo de los tristes, al contrario, no le veo nada de triste, yo estaba creando un recuerdo muy feliz.





Fer muy "triste"por tener que caminar jajaja 

Idénticos...









Al salir del paseo de los tristes fuimos a buscar taxi. Yo era la persona más  feliz del mundo por tan excelente paseo y poder ver cosas tan lindas. Me sentía  como una niñata señalando todo y preguntando  "por qué?" A cada rato. Fer por otro lado estaba  que moría  de sueño, no lo culpaba,  estaba cansado el pobre, pero me hizo feliz y pasamos un buen rato. 😈

A las noches siguientes hicimos el recorrido de nuevo, yo me moría por repetir ya que había  quedado encantada con tanta belleza, el  encanto  de fer crecía al yo ver parte de su tierra, de su cultura, de su historia. 








Visitamos el hotel alhambra palace, me pareció bonito. Las vistas  eran preciosas.

Según un blog del hotel:
On January the 1st 1910, His Majesty the king, Alfonso the 13thinaugurated the hotel Alhambra Palace.  The hotel was built by the Duke of San Pedro de Galatino, an aristocrat, politician, businessman, and especially a great visionary of his time.  The Duke finally realized one of his dreams.  At that time, in the early 20thcentury almost 18000 tourists a year were already visiting the Alhambra in Granada. His accomplishment of the hotel therefore represented the perfect complement to the emerging romantic tourism of the time.





Granada tiene su historia con los moros, imagino que fer tendrá su sangre mora también... jeje me encantó, repetiría el paseo todas las veces que pudiese, fue increíble. Granada es como dos ciudades en una, la parte histórica y más bonita, la parte moderna y no taaaan bonita pero bien. De vivir en España,  Granada sería la opción luego de Sevilla jeje

La comida es rica, la gente es amable, no es tan costoso como en otras ciudades, un clima en verano delicioso, se ve mucho la unión familiar, bueno, mil cosas buenas que se ganaron mi respeto, adoro Granada!
 Además  se consigue la horchata que es super refrescante y adictiva, omg.  😲😭 

Desde Granada fuimos  a la sierra, fuimos a dólar,  fuimos a los centros comerciales a ver cine, fuimos a muchos sitios, incluso caminando porque todo quedaba cerca. Incluso había  barrios de latinos y de gitanos. 

No entré  a la Alhambra, el calor tan berraco  que hacía y el no querer separarme de fer...  hacía fácil la decisión de no ir, tal vez iré  algún  invierno que sienta  que no me derrita. Jeje 

Olvidé decir que los lugares de marcha estaban bien, normales y algunos muy llenos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario