UAE 2016-17 - Dubai

Partí desde Madrid a Estambul por la tarde, recuerdo bien que me quedé dormida casi todo el viaje hasta Dubai y que tuve temor de perder mi conexión. En el avión desperté unas cuantas veces y con mucho esfuerzo tuve que contener mi grito de asombro al ver las montañas cubiertas de nieve (Era la segunda vez que veía nieve en mi vida, la primera fue en el viaje a Turquía, en 2015). Eran maravillosas, en Italia, creo.












El avión aterrizó en la terminal 2, estaba vacía y no tuve que hacer fila, supongo que era la hora y el único vuelo que aterrizaba (tuve mucha suerte ya que en las otras terminales se hace fila de más de 1 hora). Como no hice filas, llegué mucho antes de lo que Fer creía y tuve que esperarlo fuera, por los taxis. Fue verle y olvidar las horas de no dormir y el cansancio, fue volver a ser feliz. 


Mi estancia en Dubái sería solo vacacional ya que debía volver a Colombia a estudiar. Cada fin de semana hacíamos algo diferente y también aprovechamos que en el trabajo de Fer no le ponían tanto para hacer. Era como si él también tuviese vacaciones.
El Global Village es mi lugar favorito en Dubái. Tiene tiendas y gente de casi todos los países, hay bailes, juegos temáticos y sitios de comida que volvería loco a cualquier persona que guste probar cosas nuevas. Hay que tener en cuenta que abre solamente unos meses al año porque Dubái es muy caliente en verano, si no estoy mal, va desde Noviembre hasta Abril. Los pabellones que más me gustan son los de Tailandia, Turquía, India, Egipto y China. 
La app Movit dice qué bus coger para llegar al Global Village. 


Hay un parqueadero enorme pero por la noche se vuelve imposible.


Los boletos se pueden comprar por maquinas o en taquillas. 




Hay dos entradas.


Siempre se puede alquilar un transporte ya que el parqueadero es enorme.


Había fila entes de la hora de apertura, incluso había fila de solo mujeres (Los indios y pakistaníes desnudaban con la mirada a las mujeres y era demasiado incómodo, también olían muy mal, como indigentes).


Los chicos más guapos del Global Village (El alto es un amor)


Esa lengua hay que cortarla. 




La ropa por lo general es cara pero típica de cada país en muchas ocasiones. 




En cada pabellón de un país, se pone alguna representación típica. 




















La noria, ideal para parejitas. A las 10 pm de cada día prenden fuegos artificiales.


La casa del terror... 












OMG OMG 

Quiero ir a Japón por 3 meses y ni así sería suficiente. 


Igualitos :P






Le dabas una foto al hombre y te hacía en figurita.


AFRICAAAA






Egipto y sus disfraces de Halloween jajaja 



La gente se montaba en barcos que atravesaba todo el parque.








1000000 cosas lindas







Añadir leyenda





Ya de noche el parque estaba a reventar de gente.




La mejor entrada a un parque que he visto en mi vida, tiene representaciones de casi todo el mundo. 








jeje





Me quedé con las ganas del algodón de azúcar. OMG era demasiado grande para 1 persona.




Al irnos del Global Village cogimos taxi, estaban a la salida, en el parqueadero.  La verdad es que siempre espero con emoción a que abran el Global Village, la primera vez que fui era diferente, los pabellones los cambiaban pero luego de la vez anterior se quedó igual. ¿Qué es lo que más me gusta? pues poder caminar con Fer por horas, rodeados de tantas cosas diferentes que sientes un poco como si estuvieras en todos los sitios del mundo en un solo momento. 

Algo muy curioso de Dubái, es que puede ser muy soleado y despejado sin una sola nube y hacer un calor de 50 grados en verano y un frío terrible (en especial para los colombianos) en invierno, además, se puede volver oscuro de un momento a otro (aparte de las enormes tormentas de arena). Como ejemplo el vídeo:

Ser una colombiana en Dubái implica muchas desventajas, como por ejemplo no poder encontrar ropa de tu talla... Jamás en mi vida me había encontrado con tal problema. Si quería ropa en un tienda de mall, debía ir a la sección de niñas. Las tallas para mujeres venían en casi el 95% de los casos de 10 para arriba o de 42. UNA LOCURA!!! ¿dónde mierdas compraban las filipinas su ropa? bueno.. Bur Dubai y Deira tenían la respuesta. Tuve suerte de tener tiempo y curiosidad por estos dos lugares, ah, y que era temporada de descuentos de locura. Mi primera parada fue en el Max, justo al lado de la estación de Burjuman. Justo al lado estaba la competencia de Max, Bollywood y DAY TO DAY (Ambas tiendas que tenían de absolutamente TODO y tallas de ropa más pequeña aunque obviamente todo traído de China o Pakistán o de la India. Más barato pero aún así se veían cosas bonitas para mis gustos). Ya si había necesidad de otras cosas, el Mall de Burjuman quedaba justo diagonal cruzando la calle o también había otro sitio llamado Mercado a unos cuantos pasos de Mall. 




Se puede encontrar tarritos con cositos de olor para quemar. Muy buenos.

Una maquina para las durezas de los pies costaba 156 dirhams en el supermercado del carrefour pero en Mercado costaba 25 dirhams. 
Uno de mis paseos favoritos y que tenía ganas de repetir, era visitar el Burj Khalifa. Recuerdo la primera vez que fui, Fer me guiaba por el Dubai Mall y sabía por dónde había que hacerse para ver mejor el espectáculo de la fuente y tomar fotos. 
Fui al Burj Khalifa acompañando a Fer, yo me bajé del metro antes que él.
A continuación un enlace a una entrada de blog en el que hablo más del Burj Khalifa :)
                                     
Para visitar el Burj, primero hay que ir hasta la estación de Burj Khalifa y caminar por muuuucho tiempo hasta poder ingesar por el Dubai Mall (Tienes que mirar mapas constantemente y seguir las señales o te pierdes ya que es de los más grandes del mundo y si miras por las vitrinas te sientes un pobre mendigo ya que todo allá es carísimo 😝  )

Según Wiki: 

The Dubai Mall (Arabic: دبي مول‎‎ "Dubay mwl") is a shopping mall in Dubai and the largest mall in the world by total area. It is the nineteenth largest shopping mall in the world by gross leasable area.[1] Located in Dubai, United Arab Emirates, it is part of the 20-billion-dollar Downtown complex, and includes 1,200 shops.[2][3][4] In 2011 it was the most visited building on the planet, attracting over 54 million visitors each year.[1] Access to the mall is provided via Doha Street, rebuilt as a double-decker road in April 2009.[5]
Twice delayed, Dubai Mall opened on 4 November 2008, with about 1000 retailers, marking the world's second largest-ever mall opening in retail history behind West Edmonton Mall. However it is not the largest in gross leasable space, and is surpassed in that category by several malls including the New South China Mall, which is the world's largest, albeit largely derelict, Golden Resources Mall, SM City North Edsa, and SM Mall of Asia.

Visité primero el Souk Al Bahar, un zoco muy bonito y que tiene buenas vistas del sitio. 

















Subes al segundo piso y sales.






Nunca he subido al Burj y tampoco es que esté interesada. Me parece más impresionante desde abajo. Además, si quiero ver Dubái desde el cielo, desde el avión se ve genial. 





Volví al Mall y me di un paseo larguísimo, solo para matar el tiempo antes de ir a recoger a Fer de su reunión de día entero en un edificio muy cercano.



Feliz año chino!!


OMG quiero uno así!!!




































La verdad es que no he conocido camino más largo que el de esa estación de metro, ni en el aeropuerto de Tailandia se caminaba tanto. 

Emirates Towers
Según Wiki:

The Emirates Towers (Arabic: أبراج الإمارات‎‎) is a building complex in Dubai that contains the Emirates Office Tower and Jumeirah Emirates Towers Hotel. The two towers, which rise to 355 m (1,165 ft) and 309 m (1,014 ft), respectively, stand as the 42nd [4] and 100th tallest buildings in the world.[5] The two towers are connected by a 9,000 m² (96,875 ft²) two-storey retail complex known as "The Boulevard". The Emirates Towers complex is located on the Sheikh Zayed Road in Dubai, United Arab Emirates, and is a symbol of the city of Dubai. The Emirates Towers was constructed by the construction wing of Al Ghurair Investment group.[6]
A curiosity of the design is that the towers have a similar number of floors; the taller office tower actually contains 54 floors, while the hotel tower contains 56 floors. This is because the individual floor heights of the office tower are greater than that of the hotel.
Finalmente Fer y yo volvimos a casa gracias a uno de sus amigos que tenía un carro. Fue muy amable en dejarnos.

La marina.. o Dubai Marina. Es una zona enorme de Dubái lleno de rascacielos, restaurantes, sitios de compras, playa, un canal por donde pasan yates y miles de cosas más. La verdad es que es muy bonito y exclusivo... no cualquiera vive allí ya que los precios de arrendamiento son extremadamente caros para cualquier persona con un trabajo normalito...



El de la esquina es el retorcido y favorito de Fer. Mi favorito es el Marriott, tiene un restaurante en lo alto y de noche se ve increíble. también se ve el Princess Tower.
Según Wiki sobre el Princess:
The Princess Tower (Arabic: برج الأميرة‎‎) is a 101 story, 413.4 m (1,356 ft)[2] tall residential-only skyscraper located in the Marina district of Dubai, UAE.[4] Princess Tower is currently the second tallest building in Dubai, after the Burj Khalifa, and the 24th tallest building in the world.[5] Princess Tower was the tallest residential building in the world from 2012 to 2015, when it was overtaken by 432 Park Avenue in New York City.
jajajaja                                                 
Hay un camino que rodea todo el canal, para hacer todo el recorrido simplemente hay que seguirlo y si se se curioso, desviarse y entrar a otros sitios.

Al caminar puede ser un poco molesto porque tienes agencias de turismo que te quieren vender un paseo en bote con cena o almuerzo o excursiones en el desierto, entre otros. En la Marina, lo más popular es el Dhow Cruise en madera, que son barquitos de dos plantas con restaurante o el cua la gente se pasea y come... También hay otro que es un bote de cristal, también de dos plantas y mucho más moderno, ah, y más caro. Lo mejor es comprar el tour por internet usando vouchers en páginas como groupon ENLACE. Es mejor por aquí que en agencias... si se quiere ahorrar... pero claro, eso no lo saben los turistas jejejeje.









La playa suele ser tranquila entre semana


A pocos le gustan los indios o pakistaníes... tiene fama de tomar fotos a las mujeres en bikini. La verdad es que los he visto metiéndose en el agua y usan el truco de la foto para ponerse delante de una chica bonita y algún amigo toma la foto. Me pasó unas veces... ASCO.


El Marina Mall es un centro comercial que no puede faltar en el recorrido. Siempre se puede hacer un STOP y disfrutar del aire acondicionado. En el supermercado de allí hay unos jugos naturales a un precio excelente, recién hechos y con caducidad del día siguinte, por eso cuestan AED 10. Pero son deliciosos.



Me pasaba muchas horas al día sola, si no estaba paseando por algún mall, estaba en casa con Bob, nuestro gatito adoptado o como Fer le llama: Auténtico coñazo. Aunque su tarjeta de vacunación aparece como: Bob Fernando jijijijiji


La marina cambia mucho de noche, una cosa es verla con el sol y otra con la luz artificial. Parece otro sitio, igual o más impresionante. 
Vista desde el marina mall. Fer se encontraba cenando con la gente del trabajo en el edificio de la esquina, el Pier 7 
El pier 7 es un sitio que no se puede dejar de visitar. Cada nivel tiene un bar con un tema diferente, se tienen varios pisos para elegir qué clase de noche quieres pasar y según qué ánimos. Personalmente a mí me gusta mucho el O Cacti y el Cargo. El O Cacti es latino y el Cargo es frecuentado por ingleses y europeos y rusas...





En una de nuestras salidas nocturnas fuimos al hotel Habtoor Grand, dentro había un par de bares tranquilos y otro no tanto... las chicas bailaban de forma muuuuy provocadora sobre la barra y si no estoy mal recuerdo, los hombres como idiotas con la baba fuera... ¿Por qué eran tan bobos? bahhh.



Excelente forma de matar tiempo jeje me encanta :)






XL Dubai




Todos los bobos habían olvidado cómo parpadear...ya se podía ver cómo brotaban antenas y pelos feos de cucarachas sobre sus cuerpos jajajaja :P
Afortunadamente para mercar, tenemos un Carrefour a tan solo 2 cuadras de casa, pero hay algo que me incomoda de aquel sitio , y es que los precios son más altos que el de otro carrefour en el Mall of the Emirates, estoy segura que es porque quieren aprovecharse de la gente que vive en el área (la mayoría ricos), algo que veo muy injusto y para nada ético. Me da mucha rabia que por ejemplo, en el otro supermercado grande cercano (Spinneys), tengan los precios incluso más altos (Se les va completamente la cabeza). Veo claramente que se aprovechan de eso. 

Por otro lado, en una de las veces que fuimos a mercar los 4, vimos algo muy haram (pecaminoso) en la tienda,  nos hizo mucha gracia :P  





huelo MOONEEEYYYY
Dejando de lado los sitios de comprar mercado, aprovechamos que hacía un buen clima para ir al Wild Wadi. Un súper parque acuático en medio de Dubái, ya era mi segunda vez allí y la pasamos súper. Es uno de los mejores del mundo aunque tuvimos mala suerte de pillar mucha fila...



Chicos lindos :)
La verdad es que la entrada es carita pero usando el Entertainer entramos 4 y pagamos solo 2. En el parque está esa atracción que es la cabina, se abre un agujero en el piso y caes al tobogán lleno de agua, está el que se ponen mínimo 4 personas y te metes en un inflable y caes dando vueltas etc. También hay para niños pequeños y restaurantes de comida rápida que venden lo mismo... Creo que la mejor temporada para ir es en Mayo, un sábado (Ya que los sábados son día de trabajo para muchos y va entrando la época de calor.)

happy :)
Un centro comercial que visitamos varias veces fue el Ibn Battuta Mall, un centro comercial que tiene como pabellones de diferentes partes del mundo, está China, Egipto, España etc. Todo muy bonito.


El Mall es mayormente visitado por Indios y Pakis. Puedes sentir sus esencias a metros de distancia. Hay también buenos sitios de comer y se puede llegar por metro o bus. 

                                                  

La típica foto con el barco detrás. jeje
Los fines de semana de invierno en la marina, traen consigo el mercadillo. Puestos en la calle en los que se pueden conseguir ropa, accesorios etc. Todo muy bonito y familiar, incluso hay presentaciones callejeras. Supongo que todo eso era para atraer turistas y despertar el comercio y que la gente coma en los restaurantes que bordean todo el canal. Me gustó mucho, me hacía sentir muy bien caminar con tantas luces de colores y el ambiente agradable. 



Desplazarse por Dubái no es nada barato y el destino al que se quiere llegar puede estar a muuuchoooos kilómetros de distancia.


Vistas desde la estación de metro, los edificios están lejos.


Para usar el metro, se debe comprar tarjetas recargables o de un solo día. 

No me imagino al pedazo de bruto que se le ocurre tirar ropa por el inodoro... aunque ya me puedo hacer idea de quienes...
Internet City es una Free Zone en la cual se concentran negocios relacionados a tecnologías, media, consultoría etc... Es un sitio muy interesante y también tiene un lago muy bonito.



Daba la vuelta al lago con Fer luego de ir a almorzar con él.
Mis días en Dubái también implicaban quedarme en casa con Bob, el pobre gatito solo debe preocuparse en llorar para que le den de comer, tiene su vida resuelta  y vive mejor que un rey, excepto que no tiene huevos :)


Bob Fernando no es un gato normal, creemos que es un perro bobo disfrazado de gato, adora jugar brusco y tirarse en la cama en medio de los dos. Es demasiado dependiente y adora la compañía humana. No tiene mucho problema con que le toque la barriga (Zona altamente peligrosa de tocar en un gato normal, lo más seguro es que termines con un ojo fuera). Además, si le lanzas un juguete, va a por él (Cuando le da la gana) y no importa si le empujas para que se vaya (Estorba escribir en un computador con un gato encima), él siempre gana (Su fuerza de voluntad y perseverancia es superior a la de cualquier humano). 




Le encanta pedir comida todo el día.

Jejeje llené la cola de Bob de colores. jiji



Vivir en la Marina tiene sus ventajas, como que tienes la playa a unos 25 minutos de caminata.En  JBR se pueden encontrar actividades acuáticas y paseo a camello.










Algo muy curioso y que no tenía ni idea, es que al parecer, habían fuegos artificiales los viernes en las noches. Era un espectáculo que disfrutamos mucho. No me puedo imaginar la cantidad de dinero que gastarían para eso... 


Otro sitio que me gusta mucho en Dubái, es la Free Zone de Knowledge Village. Un sitio donde hay muchas universidades de todo el mundo. Cuando piso ese sitio, mi mente es como si estuviera sedienta de conocimiento y hubiera llegado a un oasis. :P



Una vez me tomé la molestia de averiguar precios de semestre para administración... mejor ni decir cuánto.... ;P









Afortunadamente conseguí un amigo mientras trabajaba cuando era residente en Dubai. Un chico muy formal y entusiasmado en aprender español.

Mi amigo Halil


Desafortunadamente la genética me jugó una horrible pasada, mi estatura (1.56 m). 😔 Soy incluso más bajita que mi madre biológica 💥 y creo que se debe a la mala alimentación que tuve durante mi crecimiento... Así que a la hora de ir a comprar ropa, debo irme a la sección de niños o considerarme afortunada si hay una talla xs o s en la parte de mujeres. Afortunadamente en Dubái no era la única pulga ni chichón de piso. Las filipinas y en general las asiáticas son bajitas como yo o incluso más. Debido a la creciente demanda de ropa pequeña, se creó un centro comercial con las necesidades de los enanos como yo. AL KARAMA!!! omg omg omg sí!!! Un mall con mucho asiático en el cual se encuentra casi de todo, desde ropa informal hasta zapatos, tecnología, ropa de trabajo etc. Obviamente no se ve ningún HyM ni tiendas de marca pero eso me vale un pepino. Además, los precios en su mayoría se pueden negociar. 


Tienda de enanolandia  💗 Al karama

Calle cercana a Al karama. Lleno de locales de indios y asiáticos.


Bur Juman Shopping Mall y Centrepoint quedan muy cerca a Al karama.
Mis últimos días en Dubái fueron un poco tristes, me iba y no vería a Fer hasta dentro de muchos meses. De nuevo estaría sola y viviendo en Colombia (muy lejos).


De las últimas comidas que tuvimos fuera, fue en el Marina Mall, en el restaurante Gourmet Burger Kitchen. Comida rápida, se sabe por el nombre... Pero según Fer, las hamburguesas están muy bien y además, usando la app, mejor, ya que éramos 4.

Pasando el rato mientras llegaba la comida.


Mi última noche en Dubái fue tranquila. Fuimos a la heladería a que Fer y su hijo comieran un heladito en baskin robbins. Caminamos y nos sentamos. El resto de la velada fue ver una peli y esperar... No quería volver a Colombia, no quería ir a España. No quería despedir a Fer y tragarme las lágrimas, no quería irme sin besarle (Prohíbido en UAE).




La verdad es que la pasé súper. Unas vacaciones inolvidables al lado de mi amor y de Bob. No me podía creer lo rápido que pasaba el tiempo cuando uno se divierte. Me iba con tantos recuerdos bonitos y especiales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario