India 2015 - Jaipur

Llegamos a Jaipur en horas de la noche, estábamos cansados y sólo nos apetecía la cama. A la salida de la estación de trenes nos abordó un Indio que hacía alarde de un librito con notas de agradecimiento de muchos turistas en varios idiomas. Teníamos la sospecha de que el hombre no sabía leer -algo que confirmamos al día siguiente cuando le pedimos que nos llevara al aeropuerto y le tuvimos que guiar por medio de los letreros que habían en la calle. Aceptamos que nos llevara al hotel y le contratamos para que al día siguiente nos fuera de guía. 


Nos alojamos en el Umaid Mahal - Heritage Style Hotel. Lo elegí personalmente porque era muy cultural y hacía énfasis en las cosas antiguas y tradicionales.




A la mañana siguiente comimos un desayuno normalito y teníamos las fuerzas suficientes como para continuar la marcha. Nuestro guía nos recogió en su Tuk Tuk a la hora acordada, hicimos el check out  del hotel y salimos a por nuestro glorioso día. Iríamos al Fuerte Amber.


El Fuerte Amber es un complejo palaciego localizado en Amber, a 11 km de Jaipur, en el estado de Rayastán (India), fue originalmente construida por los Meenas, quienes consagraron la ciudad a Amba, la Diosa Madre a la que conocían como “Gatta Rani” o “Reina del Pasado”. Construida sobre los restos de una estructura anterior, el complejo palaciego que permanece en la actualidad fue comenzado durante el reinado del Rash (‘rey’) Man Singh, comandante en jefe del ejército de Akbar y miembro del círculo íntimo de los “9 cortesanos”, en 1592. Amber sufrió modificaciones bajo sucesivos dirigentes en los siguientes 150 años, hasta que los Kachwahas mudaron su capital a Jaipur durante la época de Jai Singh II.
La estructura que actualmente se conoce como Amber Fort era inicialmente un complejo palaciego dentro del fuerte de Amber original que hoy día se conoce como Jaigarh Fort. Conectado a Amber a través de pasajes fortificados, Jaigarh Fort está localizado en una colina sobre el complejo de Amber, y está construido a base de piedra arenisca roja y mármol blanco. Con vistas al lago Maotha, tiene reputación de haber sido el tesoro de los dirigentes Kacchwaha. Hoy día, los turistas pueden subir al fuerte desde la base de la colina en elefante. Durante el paseo, se pueden admirar las hermosas vistas de Jaipur, el lago Maotha y la muralla original de la ciudad.
Una vez alcanzado el palacio, se puede visitar el fuerte en una visita guiada o hacerlo uno mismo. La visita más magnífica de todas es el vestíbulo de los espejos. Cuando la realeza vivía en este lugar, por la noche, cuando necesitaban pasar a través de esta estancia, tomaban una sola vela, y gracias al intrincado diseño de pequeños espejos, toda la habitación se iluminaba.


Ofrecian recorridos nocturnos pero no disponíamos de tiempo, Fer se puso a discutir con el que vendía los tiquetes porque sucede que había una promoción para estudiantes, Al era estudiante y lo decía en su visado que estaba en su pasaporte pero no lo quisieron aceptar como soporte para constatar su estado de estudiante. Gente idiota....

La entrada costó un ojo de la cara... 



Niña mendigando todo el día bajo el sol.
Hermosos elefantes, pero esclavos.


La subida es agotadora pero merece la pena. Todo se ve hermoso.
En horas de la mañana los elefantes llevan a las personas hasta la entrada.




Luego de pagar la entrada decidimos hacer el tour por nuestra propia cuenta. Había tablas con inscripciones que te contaban las historias...





Los mejores baños de la India.

El hombre más bello que ha pisado India :)




Solo quería gritar al ver tantos murciélagos... jeje






Caminamos por unos túneles poco iluminados  hasta llegar a una salida.






 Al final del camino había un fuerte en la cima, lastimosamente había que pagar para entrar pero así que Fer y Al no entraron, yo me había quedado más abajo porque el cansancio me dominaba.

Fuerte



Al descender del Fuerte compramos una bebidas, coca cola, jugo y agua. El fuerte nos pareció mágico, increíble, salido de un cuento y el jardín era hermoso, las vistas eran envidiables y la verdad provocaba echar a toda la gente de allí y adueñarse del lugar.

Nos encontramos con nuestro guía que nos condujo a un local de Pashminas y cosas así, Fer me compró una que eventualmente guardé para regalar a mi abuelita. 

Al final hicimos lo que llaman el triángulo del oro, New Delhi, Agra y Jaipur. Por cierto, el guía nos dijo que los palacio o sitios turísticos de Jaipur no es que fueran la gran cosa... que mejor era el Fuerte Amber a las afueras jejeje

Nos dirigimos al Aeropuerto pero por cuestión de obras en un puente tuvimos que dar un rodeo hasta llegar al aeropuerto, como ya dije al inicio, parecía que el guía no sabía leer y me dio lástima. Él manifestó su deseo de tener un vida mejor y de ir a Dubái, Fer le recomendó que si viajaba a Dubái no buscara empelo en el área de la construcción. Le pagamos por sus servicios y nos despedimos, entramos al área de vuelos internacionales con unas pocas rupias en los bolsillos que utilizamos para comprar comida chatarra. En el último piso del aeropuerto vimos tiendas que ofrecían sus productos a precios más razonables y no esas monstruosidades de precios que daban en las calles.

Teníamos vuelo desde Jaipur a New Delhi y desde allí hasta Dubái, desgraciadamente había un vuelo directo a Dubái desde Jaipur pero no nos dimos cuentas si no hasta después de comprar los tiquetes de los vuelos largos.

Cuando sobrevolábamos Dubái, próximos a aterrizar me entró la lloradera. En India vi tanta pobreza, tanta necesidad, tanta maldad, tanta ignorancia, tanto machismo y diferencias sociales marcadas que no lo soporté. India hubiera sido más hermoso sin las personas, me refiero a que los palacios, fuertes, templos estuvieron magníficos, increíbles, todos un sueño,  pero la corrupción es tan grande allá que no invierten mucho en reparaciones o remodelaciones a pesar de tantas ''donaciones'' ¿quién se quedaba con el dinero? ¿el estado? son demasiado pobres!! ¿por qué en india procrean como conejos? ¿tanto es gusta follar? ¿son tantas las violaciones a las pobres mujeres -sí, demasiadas-? son millones y millones de personas sumidas en la miseria. ¿por qué  es una cultura que le encanta tirar la basura en las calles y vivir en la suciedad? nunca había visto tantas calles sucias como allá. 

Me fui de la india con el recuerdo del Taj Mahal, baby taj, Fuerte Rojo, Fuerte Amber, Tumba de Akbar y muchas otras maravillas pero si fuera por mí, borraría a la gente y me pueden clasificar de racista etc. pero es que hay cosas que simplemente no puedo aceptar, como ser pobre y sucio y malo en lugar de ser pobre, limpio y bueno. Y si, puede que haya gente buena como en todo el mundo pero no tuve el placer de conocer alguna, tal vez estaban escondidos en sus casas tratando de escapar de tanta miseria y maldad que rondan las calles. 

Como dijo Fer, India es sólo para ir 1 sola vez. 

Son los recuerdos de tantas maravillas las que prevalecerán en mi memoria y claro, la buena compañía que tuve al ir allá.

1 comentario:

  1. si ese comentario que haces de India, es una total verdad.... que triste que se roben la plata de la sociedad.

    ResponderEliminar